L
A D I N G

Dentaduras postizas

Dentaduras postizas ¿Qué tipos hay?

dentadura postiza

En los últimos años, ha habido grandes avances en el campo de la implantología que han supuesto una mejora en la calidad de vida de los pacientes, dejando de lado las incómodas prótesis completas removibles y ganando en seguridad y en estética.

Existen varios tipos de dentadura postiza, por una parte existen las prótesis mucosoportadas y otras que son dentomucosoportadas.

Las prótesis mucosoportadas son aquellas que están directamente apoyadas sobre la encía, sobre el maxilar por la perdida total de nuestros dientes.

Las prótesis dentomucosoportadas son prótesis que también apoyan sobre dientes sanos que nos quedan, muchas de estas son dentaduras postizas sin paladar.

Si bien este tipo de prótesis es muy rápida de hacer y su precio no muy elevado, hay que tener en cuenta sus deficiencias:

  • Se debe tener un cuidado especial con lo que se come y evitar en la medida de lo posible comer cosas duras o pegajosas que amenacen la sujeción de la prótesis.
  • Requiere un periodo de adaptación para hablar debidamente. Resulta especialmente complicado pronunciar algunos sonidos, sobre todo aquellos en los que la lengua debe apoyarse en el paladar o en la parte interior de los dientes.
  • Su estabilidad es muy reducida, especialmente la de aquella que va colocada en la arcada inferior. La sensación de que la prótesis no está fija es muy acusada entre las personas que llevan dentadura postiza.

 

Diferencias entre prótesis fijas y removibles

La diferencia entre dentadura postiza fija y dentadura postiza removible es que la prótesis fija, no la podemos retirar en nuestras casas, solamente la puede remover nuestro dentista en consulta. Mientras que la dentadura removible la tenemos que quitar diariamente para limpiarla.

Dentro de la prótesis fijas tenemos dos tipos.

Los que van apoyados sobre nuestros dientes, y los que van apoyados sobre implantes como sustitutos de la perdida de nuestros dientes.

Sobre estos tipos de pilares van apoyados las fundas, coronas y puentes.

 

Trucos para adaptarse a una dentadura postiza

Toda dentadura requiere un periodo de adaptación que varia en función de la prótesis y de las personas. Aún asi se pueden seguir ciertas recomendaciones para que el periodo de adaptación sea más llevadero:

  • Intentar comer alimentos blandos y fáciles de digerir que no nos obliguen a forzar la masticación.
  • El hecho de no pronunciar debidamente algunos sonidos no debe acomplejarnos. Un buen ejercicio es leer en alto para practicar la pronunciación y adaptarnos más rápidamente a la presencia de la prótesis en la boca.
  • En caso de que durante los primeros días la dentadura nos cause alguna llaga o herida en la boca, debemos acudir al especialista lo antes posible. Es habitual que el protésico deba hacer algunos ajustes en la prótesis, de manera que encaje perfectamente en nuestra mandíbula.
  • Nos apoyaremos en el uso de adhesivos específicos para dentaduras postizas que aseguren su sujeción y eviten la aparición de llagas.
  • No debemos alarmarnos en caso de que segreguemos más saliva de lo habitual, es un síntoma normal hasta que nuestra boca se acostumbre a la presencia de la prótesis.
  • Para evitar posibles infecciones, debemos prestar atención a la higiene de nuestra prótesis.

 

¿Cómo limpiar y cuidar una dentadura postiza?

Las dentaduras postizas hay que limpiarlas como si fueran los dientes naturales, tres veces diarias.

En el caso de las removibles se deben limpiar con un cepillo de dientes diferente al que habitualmente utilizamos para nuestros dientes y evitar pastas dentífricas. Existen cepillos especiales para este tipo de prótesis y unas pastillas que utilizándolas de la manera que nos indica el fabricante la vida de nuestra prótesis la mantendremos en mejores condiciones.

 

¿Cómo fijar una dentadura postiza removible?

tratamiento dentadura postiza

Lo primero a tener en cuenta es que la prótesis este bien adaptada y ajustada lo máximo posible a nuestro maxilar para que el movimiento sea el mínimo posible.

Aun así existen diferentes tipos de pegamentos para dentadura. Hay desde unas tiras adhesivas hasta pegamento fluido para aplicar en la prótesis e intentar que se mantenga lo mas fija posible.

 

Incus Dental Navalcarnero